sábado, 30 de agosto de 2008

JUEGOS POCOLIMPIOS 2008

Pues ya llegaron y pasaron los dichosos juegos olímpicos de Pekín 2008, curiosamente unos juegos realizados en el pais mas tiránico y dictatorial del mundo, pero como es izquierdas, son válidas las atrocidades, ya se sabe...¿alguien se imagina unos juegos olímpicos en el Chile de Pinochet, por ej?. Por supuesto que han sido los mejores juegos en lo que a organización, cuestiones técnicas o logísticas se refiere, más que nada por que como no lo hubieran hecho así de bien, pobrecicos los que se equivocaran, los mandarían a reducación...
Aunque esta columna la quiero dedicar más a una valoración deportiva, la cual yo diría que es aceptable, con 18 medallas, 5 oros, 10 platas, 3 bronces y numerosos diplomas, entre ellos varios 4º y 5ºs puestos, muy cerca de las medallas. Hay que destacar los deportes de equipo y homenajear como se merecen a veteranos que de nuevo han salido en los Telediarios, como cada 4 años. Gente como Deffer, Llaneras, Mengual o Almudena Cid han cumplido sobradamente y sus gestas quedarán para la historia. Además irumpen como un huracán otros como Nadal, Samuel Sánchez
Aunque también hay sitio para lagunas que pueden acabar siendo mares, como el atletismo, la natación y la renovación generacional que no se atisba de grandes como los que nombraba anteriormente, y que por supuesto, no es nada fácil.
Por lo tanto, mis sensaciones son contradictorias, por un lado satisfacción en general, por las cifras y los puestos logrados, pero a la vez de preocupación al ver que tenemos carencias enormes y que nos hemos malacostumbrado a unos éxitos que parece que vienen solos, pero como todo en la vida, tienen un tiempo o dependen de un deportista genial, y mantener esos logros es difícilisimo, y exige un trabajo, una dedicación y una inversión considerables.
En fin, veremos que ocurre en Londres 2012, que al ser territorio europeo, por tanto más cercano y aparentemente más familiar estos resultados deberían mantenerse o incluso superarse, pero francamente lo veo muy complicado.
Además, hay que ir preparándose para Madrid 2016..... o ya sabeís... TERUEL2016, suena bien, eh??je,je,...

sábado, 26 de julio de 2008

DEPREDADOR vs CRISIS

Muchas películas me han marcado, sobretodo ochenteras y noventeras, supongo que es cuando estás creciendo y además, cuando aún había guiones más o menos originales sin necesidad de efectos digitales, ya que las interpretaciones solían ser de muy buena calidad. Entre ellas, la cual habré visto posiblemente más de 2 digitos de veces, es Depredador. Para los no iniciados, se trata de un escuadrón experto en misión de rescate por la selva amazónica, comandados por un Arnold Swarzennegger en plena forma física ( e interpretativa tras Conan y Terminator), y aparentemente, concluyen una misión sencilla de asalto y rescate, pero al dirigirse al helicóptero de salvamento, comienzan a caer uno a uno de los miembros del equipo, hombres, por cierto, que se supone los mejores en esas lides. No importa lo que hagan, cómo lo hagan o que estrategia tengan, hay una criatura que se camufla con la luz, invisible, que les está atrapando uno a uno. Y aunque es bastante previsible el final, quedando tan solo el Mayor del comando (Arnold) que se enfrenta a la criatura en una guerra de guerrilas y cómo no, acaba con ella, aunque inmolándose ésta con una bomba nuclear.

Pues ni más ni menos que esta apabullante crisis económica que nos nos atenaza y amenaza a algunos con hundirnos a algunos. Apareció aun no hace un año no se sabe muy bien por qué, dónde o como ( hipotecas, petróleo, BCE, paro....), pero está matando uno a uno todos los frentes y variables económicas de una sociedad, y por tanto, de individuos o familias. También da igual lo que hagamos, que ahorremos o no ( ya no se puede), que dejemos de comprar algo... Es inútil, el monstruo avanza sin piedad limando día a día a muchas personas que nos encontramos como el Mayor Dutch (Arnold) contra esa criatura que se ha cargado a sus compañeros. Nos quedaremos sin vacaciones, sin estudiar, sin internet, acudiré a Gran Hermano si es necesario, pero la batalla no ha hecho sinó comenzar. El mayor Dutch consiguió cargarse a la criatura, aunque a un precio muy alto.... ¿nos tocará a algunos hacer lo mismo?

PD : A qué no sabéis quien era el monstruo Depredador en esa cinta?... Pues resulta que un tal Jean Claude Van Damme.... curioso verdad? Pues así es.

lunes, 18 de diciembre de 2006

LAS MENTIRAS MÁS GRANDES DE LA NAVIDAD

Si hay mentiras establecidas y aceptadas en nuestra sociedad destacan, en la época navideña, son las cenas o comidas de empresa y de familia. Nunca se reune tanto odio, rencor, falsedad, apariciencia y desidia que en esos eventos. Que nadie se equivoque, yo he asistido a unas y a otras, según las circunstancias, unas veces he ido y otras no, pero eso no me impide afirmar mi posición contraria hacia ellas.

Me parece una ruindad sentarte en la mesa, en un tiempo que debe ser propio y particular como es la cena o la comida, con quien es tu enemigo, declarado o soterrado. O estar junto al mando que te machaca, al que no te escucha, al que pasas de todo, estar cerca de quien está en la empresa enchufado, de quien no hace bien su trabajo, de quien sabes que te critica, de quien ansía tu fracaso para ponerse en tu lugar, de quien no te ayuda nunca, y de quien simplemente coincide contigo 8 horas en un lugar en que el ambos, no quieren estar, pero así es la vida.

Me parece una vileza organizar o acudir a una pseudofiesta familiar junto al cuñado, primo más o menos lejano con el que no te hablas, los suegros que siempre te verán con resentimiento y como alguien ajeno, rodeado de niños ajenos impertinentes, los cuales no ves quizá en todo el año, pero has de sopotar su nula educación y su tontuna evidente. Es denigrante acudir a una mesa cuyo único tema puede ser el tiempo, sabiendo que ni el deporte, ni la política, ni la religión, ni por supuesto, hablar de la propia familia sea posible sin que eso acabe como una batalla campal.

En fin, amigos, como digo yo he sido partícipe de esas bacanales de falsedad, con lo que esta crítica debo endosámela yo también, no es más que una de las mejores pruebas de la inoperante condición humana.

sábado, 2 de diciembre de 2006

30 AÑOS (Recapitulación I)

Aquellos que me conocen saben que aunque pueda ser un defecto, soy así. Siempre estoy pendiente de los datos, estadísticas y recopilando, comparando y analizando. Y llegar a los 30 años es una ocasión que ni pintada para ello. La verdad es que me está haciendo reflexionar mucho llegar a la cifra en muchos aspectos. Pero eso será objeto de otro mensaje, éste es para agradecer públicamente a aquellas personas que más me han influido positivamente en mi vida hasta ahora. Lo cierto es que he tratado con muchísimas personas también muy diferentes a la vez, pero fuera del ámbito estrictamente familiar ha habido determinada gente que me ha marcado o lo sigue haciendo y que sea como sea, siempre llevo conmigo, siempre estarán presentes en mi de algún modo y pase lo que pase su recuerdo irá conmigo siempre.

Creo que más o menos un ránking de esas personas que más puedan significar para mi por todo lo que han hecho por mi son:

1. Aña Carmen , y su gente, destacando al mago B....)
2. Utrillas (Teruel) : Hermanos Pablo y Roberto Durán (Utrillas), German "el rubio", Emilio "Cachili", Pedro "Bululu", Jose Manuel "Arbujar", Roberto Perea, Luis Manuel Conde, Francisco Román, los hermanos Lara,...
3. Juan Carlos Jaen
4. Cuadrilla del frontón de Barcelona (Clot, Bac de Roda, ..) Agustín, Soria, Evaristo, Alejandro, Paco, Carlitos, Toni...
5. Agrupación del PP y Nuevas Generaciones del PP del distrito de Horta-Carmelo de Barcelona (fueron 3 años increibles en la adversidad ambiental)
6. Peña Los Chachos de Teruel y la cuadrillas del Rafa y del Ramón y el Rubén
7. Gente de Oliete y Andorra (Teruel) : Alfonso, Pedro, Felipe, Agustín, Rafa, Revuelta,
8. Gente de Quinto y Sástago (Zaragoza) . Juan Miguel, Hector "el champi", el "Revelino"

En fin, probablemente dentro de unos años y debido a mi cambio de vida aun reciente a pesar de pasar ya de los 4 años, haya cambios, o más que eso, que haya gente que deba incluir, pero las huellas que hay en mi de estas personas y sus ambientes y circunstancias, es ya imborrable y siempre os llevaré en mi corazón.

Por eso, gracias por todo.